Una Nueva Forma de Lectura
- Grupo Jiyen
- 29 sept 2018
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 30 sept 2018
Cada vez más nos acercamos a una era donde la tecnología prima en cada uno de los hogares, colegios, universidades, establecimientos comerciales, entre otros. Por otro lado, las políticas de gobierno y programas de educación que fomentan el uso de las nuevas tecnologías para mejorar los aprendizajes de los estudiantes. Debido a esto, en cuestiones de la lectura, se han presentado diferentes ideas o alternativas para fomentar el hábito de lectura a través de los diferentes dispositivos tecnológicos, como son celulares, tablets, e-books y computadores. A esto se suma la creación de aplicaciones y medios online, las cuales permiten el acceso a diferentes textos en todo el mundo, desde cualquier lugar.
Para mí, ha sido fascinante sumergirme en este tipo de lectura, ya que se puede tener acceso ilimitado a cantidades de textos, libros y bibliotecas virtuales, que con solo una suscripción gratuita adquiero contenido de mi interés y de esta manera continuar enamorándome de la lectura.
A pesar de estos beneficios, se ha creado controversia respecto de, si la lectura digital logra fomentar el interés a la lectura en los niños y jóvenes y hasta adultos. No se puede negar que la lectura tradicional creó un gran impacto a nuestra generación anterior; los grandes y famosos ilustrados de la época pasada lograron, a través de la lectura de libros, adquirir conocimiento y transmitir sinnúmero de ideas, historias, sentimientos y nuevas teorías, que hasta el día de hoy estructuran nuestra sociedad. Sin embargo, la lectura realizada por medio de aparatos tecnológicos, la considero una herramienta igual de importante para promover la lectura. En ella he encontrado cantidad de beneficios que hacen de este, un valioso aliado a la hora de leer.
Puedo decir que, uno de estos beneficios es la facilidad para acceder a una lectura; también las diferentes formas en que puedo disponer el texto para una mejor visualización, como aumentar la fuente o tamaño del documento; también existen aplicaciones que permiten resaltar las ideas y palabras para una mejor comprensión del texto.
Ahora con la masificación de blogs y páginas web, con diversos contenidos de textos para todo tipo de lector, se hace más sencillo tener acceso a libros completos, desde los más antiguos hasta los más actuales con diferentes posibilidades para interactuar, para dar opinión, para compartir y recomendar título y autores. También encontramos clubes de lectura que posibilitan un enriquecimiento textual y a la vez gramatical y, cultural.
Basado en estas ventajas que se pueden apreciar mediante la exploración de la internet, considero que la lectura digital será la nueva forma que se utilizará en todos los entes educativos, como herramienta para transmitir el mensaje que cada escritor se ha trazado para sus lectores.

Comments