Artículo de Opinión
El artículo de opinión es un texto en el que un autor analiza e interpreta un hecho o una circunstancia de la realidad que juzga de interés, haciendo un análisis cuidadoso y un trabajo de interpretación personal, emitiendo una opinión o juicio valorativo al respecto.
El artículo de opinión está muy extendido como forma de hacer periodismo. A diferencia de la nota editorial, el artículo de opinión va firmado y representa la opinión particular de su autor. Es un escrito por lo general corto que expresa el punto de vista particular del autor respecto a una cuestión.
Fuente: https://www.caracteristicas.co/articulo-de-opinion/#ixzz5YX2n5sgV
LA LEGALIZACIÓN NO ES LA SOLUCIÓN.
La legalización de la dosis personal en Colombia ha provocado un sinnúmero de opiniones que generan controversia y en algunos casos discusiones que terminan en la conformación de grupos que aprueban dicha ley y otros que muestran y argumentan desapruebo ante esta.
Por nuestra parte, consideramos que esta medida no es una solución para terminar con el problema del consumo descontrolado en el que ha caído desde hace muchos años nuestra población colombiana. Ya que, de algún modo, los grupos que se han dedicado a la producción y comercialización de los narcóticos, van a encontrar la manera para continuar beneficiándose de los consumidores que tienen una dependencia a estas sustancias.
En países, como España, aún no han podido terminar con el tráfico ilegal del tabaco, sustancia que genera una adicción considerable en las personas; también en Uruguay que opto por legalizar la marihuana según Monitor Cannabis, el observatorio uruguayo que analiza la evolución de la marihuana, actualmente solo el 50% del consumo se hace por vía legal, la otra mitad continua en manos de los narcotraficantes. Ante estos hechos, una legalización no sería la solución radical a este problema.
Por otro lado, al no existir una norma que regule el consumo, van a ser mucho más jóvenes y adultos los que se añadirán al grupo de consumidores, llevando a alteraciones de actividades en espacios públicos, incitando a más personas al consumo de estas sustancias. Además, aumentaría el número de menores de edad adictos a las drogas psicoactivas, con la excusa de que es su dosis personal. Es muy triste encontrar en andenes, grupos de niños y adolescentes consumiendo sin ningún control, trayendo como consecuencia el desinterés por sus estudios, no tener responsabilidad de sus actos, ya que, en cierta medida, las sustancias psicoactivas alteran el estado natural del sistema nervioso, haciendo que tomen decisiones sin conciencia alguna.
Por esto, es necesario que esta reglamentación no sea vista como la solución a los problemas del narcotráfico, consumo y adicción en nuestro país. Sería, por el contrario, agravar más la situación en los hogares, en las instituciones educativas y en las comunidades. Un consumo sin penalización llevará a la futura generación a ser una sociedad sin principios de respeto por su propia integridad.
Es así, que nuestra postura como grupo que se está formando como futuros pedagogos, es la de no apoyar la legalización de la dosis personal en Colombia.